Mostrando entradas con la etiqueta GARCIA_ALVAR_ADRIAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GARCIA_ALVAR_ADRIAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

LA DESPEDIDA

¡Hola blogeros y blogeras!
 
Hoy nos encontramos en el final de nuestra aventura con este blog. Espero que nuestro esfuerzo y trabajo os haya gustado y que disfrutarais viendo los resultados.
Con el Proyecto me he dado cuenta de que las nuevas tecnologías tienen que estar cada vez más presentes en el aula y que son un recurso muy útil, divertido y sencillo de utilizar para el aprendizaje de los niños y niñas.
 
Muchas gracias por vuestra participación en esta experiencia. ¡Que la música os acompañe!

PROYECTOS FINALES

¡Hola a todos y a todas!

En el último día de clase práctica de nuevas tecnologías hemos expuesto todos los grupos de clase nuestros proyectos finales. Fueron muy variados y el contenido muy enriquecedor, tanto para nosotros, como para todo el mundo que siguiera nuestros pasos a través de los blogs.

Fue una experiencia muy buena para nuestra formación como futuros docentes y los proyectos cumplieron las expectativas. La conclusión que he sacado de todas las exposiciones es, que gracias a las TIC se pueden trabajar los contenidos de una manera innovadora, divertida y a su vez muy variada introduciéndolas en el aula.
Por último, nos aconsejaron de manera positiva después de todo el trabajo que realizamos para mejorarlo. Fue un placer disfrutar de una clase diferente exponiendo todo nuestro trabajo y esfuerzo.

¡Esperamos que os gustara nuestra presentación!

miércoles, 9 de mayo de 2018

Presentación informe final

¡Buenos días blogeras y blogeros!

Para nuestra presentación utilizamos la herramienta PowerPoint, en la introdujimos datos relevantes de nuestro proyecto final. Es una presentación dinámica en la también tenemos enlaces a los diferentes recursos y herramientas utilizadas para la elaboración de este proyecto para Ipad o tablets.

A continuación os dejamos con nuestra presentación:


domingo, 6 de mayo de 2018

INFORME FINAL

¡BUENAS!
Estamos llegando al final por eso hemos realizado el informe final de nuestro proyecto. Consta de las siguientes partes:

  • Justificación: en la que explicamos un poco nuestra elección de proyecto y la importancia que tiene para la docencia.
  • Contextualización: tanto del colegio en el que se llevaría a cabo y al tipo de alumnado al que se dirige que en nuestro caso es a alumnos y alumnas de 3º de Primaria.
  • Contexto Curricular: que recoge objetivos, competencias claves y áreas del curriculum de educación primaria (DECRETO 105/2014).
  • Una recopilación de todas las actividades realizadas por orden.
  • Una conclusión final en la que aportamos nuestra opinión, dificultades...
  • Por último las referencias bibliográficas en las que nos hemos basado.
Por aquí os dejo nuestro informe:

miércoles, 25 de abril de 2018

¡HOLA BLOGGEROS/AS!

Hoy hemos creado un recurso para poder acceder a varias actividades realizadas durante todo este tiempo. El recurso que hemos utilizado es Wix, ya la habíamos utilizado en para crear la WebQuest.
Esta vez hemos organizado el Wix de la siguiente manera:
  • Página de inicio: en ella introdujimos una canción de Vivaldi, "Las cuatro estaciones". Además añadimos dos casillas: una que accede a nuestro blog y otra que da una breve explicación sobre lo que se va a tratar en el Wix.
  • Conocimientos musicales: aquí ofrecemos tres actividades para ampliar los conocimientos sobre la música.
  • Instrumentos musicales: en este apartado hay cinco actividades que creemos que mejor recogen los conocimientos sobre las familias musicales.
  • Danzas tradicionales: ampliamos los conocimientos sobre los distintos bailes regionales. 

Para llegar hasta las diferentes actividades añadimos un icono representativo a la música, por ejemplo para los Conocimientos musicales el icono es una nota musical.

Para verlo→ PINCHA AQUÍ

¡Esperamos que os encante nuestro sitio!

miércoles, 18 de abril de 2018

NUEVAS HERRAMIENTAS EN LÍNEA

¡Bienvenidos otra semana más a "En Clave de sol"!
Hoy os traigo 2 actividades realizadas en dos páginas web diferentes.

Una actividad fue realizada en Olesur, que es una página web para realizar textos en los que hay que completar mediante palabras sobre cualquier tema escogido por el usuario.

La segunda actividad fue realizada en Toolsforeducators, que es una página web en la que se pueden crear diferentes actividades variadas. En mi caso he creado un juego de domino para relacionar imágenes con los nombres correspondientes.

Haced clic sobre el siguiente enlace y espero que sean de utilidad las actividades: Actividades 
¡Un saludo y que la música os acompañe de nuevo!

miércoles, 11 de abril de 2018

EDILIM

¡Hola a todos y a todas!
Hoy hemos desarrollado actividades mediante una herramienta llamada Edilim. En ella hemos creado un libro con 2 de actividades, que os las enseñaré a continuación.

La primera actividad que tenemos es de clasificar en 2 columnas según la familia musical al que pertenezcan los siguientes instrumentos.


La segunda actividad que realicé es de ordenar las imágenes de una serie de instrumentos de menor a mayor tamaño.
Haced clic en el siguiente enlace para acceder a mis actividades: EDILIM ADRIÁN
¡Espero que disfruteis con las actividades! 

Actividades multimedias con HOTPOTATOES

Hola a todos otra semana más. En esta ocasión os voy a hablar de Hotpotatoes, que es un programa bastante sencillo de manejar en el que prodremos realizar una serie de actividades, como las que he hecho yo a continuación.

La primera actividad es de completar los huecos con las palabras relacionadas con las familias de instrumentos y los propios instrumentos, en ella también tendremos un botón que pone "Pista" con el cual nos será más sencillo terminar la actividad.
Haz clic aquí para acceder: Actividad 1

La segunda actividad se trata de un crucigrama sobre instrumentos musicales mediante palabras cruzadas en el que tendremos una breve descripción de ellos clicando encima del número, y en el caso de que no la sepamos también hay un botón que pone "Pista", que facilitará completando la palabra necesaria.
Haz clic aquí para acceder: Actividad 2

Y la última actividad que he hecho ha sido la de ordenar una breve definición de lo que es la duración, en la que tendrán que clicar en las palabras y ordenar la frase según crean conveniente. Como en las otras actividades también tenemos el botón "Pista" que ayudará en lo máximo posible a completar la actividad.
Haz clic aquí para acceder: Actividad 3


Espero que os gusten y que disfrutéis con estas actividades. ¡Que la música os acompañe!

miércoles, 14 de marzo de 2018

Creando en EDUCAPLAY

¡Hola a todos y todas de nuevo!

Como ya os había comentado anteriormente, educaplay es una herramienta TIC en la que podéis realizar actividades multimedias muy variadas, como por ejemplo una sopa de letras, completar unas frases con palabras clave o una actividad de relacionar entre muchas otras.

La primera actividad es de completar con las palabras que faltan y está relacionado con la orquesta musical y las familias de instrumentos.


La segunda actividad consiste en encontrar los nombres de 8 instrumentos musicales en una sopa de letras.

Y la última actividad es de relacionar instrumentos con sus correspondientes familias de instrumentos. Así los alumnos y alumnas aprenderán al mismo tiempo que juegan y se divirten.


Pincha en el siguiente enlace para acceder a la colección y espero que os gusten las actividades😏 ↓↓:


WEBQUEST

¡CON TODOS Y TODAS USTEDES OS PRESENTAMOS NUESTRA NUEVA ACTIVIDAD!

Hemos creado nuestra propia WebQuest para seguir creando actividades para los estudiantes. Si no sabéis lo que es, consta de una seria de actividades que los alumnos y alumnas tienen que ir resolviendo a través de diferentes enlaces a páginas que les facilitamos.

En nuestro caso, como nuestro tema es la música, buscamos información en el Decreto 105/2014 de cuáles son los contenidos de 3º de Primaria y resulta que se pide lo siguiente: “B1.3. Interese polo repertorio tradicional de Galicia e das zonas de procedencia dos compañeiros e das compañeiras. ”.
Por eso hemos creado tres actividades que tratan de la historia de la música gallega, los instrumentos gallegos y su danza tradicional.


Espero que os gusten mucho y àDENTRO MÚSICA.

NUESTROS PROPIOS RECURSOS AUDIOVISUALES

¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS OTRO DÍA MÁS!

A partir de las herramientas comentadas en las anteriores entradas hemos creado diferentes actividades orientadas a alumnos y alumnas de Educación Primaria en relación con la materia de música. 

La primera actividad trata de un Voki que explica las cualidades del sonido. Si quieres acceder a él pincha en el siguiente enlace → http://tinyurl.com/yaj99d4n


La segunda actividad es un Videoquiz en la que hay que resolver una serie de preguntas a partir de un vídeo. El tema a tratar es la expresión corporal. 



La tercera actividad es un Stopmotion en el que explica los diferentes tipos de voces (graves y agudas) y las agrupaciones de instrumentos musicales, incluidos agrupaciones de voces e instrumentos. El tema que trata es la cualidad de las voces y los agrupamientos instrumentales.
¡Si quieres acceder a él solo tienes que darle al play!

Otra de las actividades que realizamos fue un Powtoon. En este vídeo se habla del repertorio tradicional de Galicia en concreto de la Muiñeira de Chantada. 


Por último tenemos otro VideoQuiz en el que un camión nos habla de los distintos instrumentos e introducimos diferentes preguntas sobre sus explicaciones.


ESPERAMOS QUE OS GUSTEN MUCHO Y HASTA LA PRÓXIMA

martes, 13 de marzo de 2018

Recursos audiovisuales

Hola de nuevo, otra semana más os traemos nueva información.
Hoy os voy enseñar algunas herramientas para crear recursos audiovisuales variados e interactivos con los cuales aprenderemos.

Educaplay: Se trata de una herramienta que nos ofrece muchas posibilidades para crear una gran variedad de recursos como puede ser, desde una ruleta de palabras, una adivinanza o un videoquiz entre otros. Para ser más concretos nos centraremos en el videoquiz, que nos permite realizar un vídeo interactivo en el cual introduciremos preguntas relacionadas con el tema. Es una forma de reforzar los conocimientos que se muestran en el vídeo, con la cual los alumnos al mismo tiempo que aprenden se divierten.
Stopmotion: Se trata de realizar un recurso audiovisual por medio de muchas imágenes continuas en un video explicativo con audio. Se pueden utilizar programas como Windows Movie Maker para montar las imágenes en un video y poder añadirle audio. También la herramienta Audacity es muy útil, ya que es un editor de audios en el que se puede recortar según nos sea más conveniente tanto audios explicativos como la música. Lo primero es realizar un guión sobre lo que vamos a contar y luego montar las imágenes. Por último añadiremos audios y ya lo tendríamos todo.
Otro programas para realizar el stopmotion online:

Espero que os gustarán las herramientas sugeridas y, ¡Hasta pronto!



martes, 27 de febrero de 2018

¡GRANDÍSIMO DÍA!
En nuestra última sesión hemos creado un poster digital para representar de una forma más visual y divertida nuestros recursos.


⇓⇓ Pincha AQUÍ para verlo ⇓⇓


Este poster lo hemos creado con Glogster de una manera muy fácil y sencilla. Éste incluye un código QR que remite a nuestro blog y una nube de TAGS que recoge en forma de guitarra un montón de palabras relacionadas con nuestra temática, la música. Cada una de las imágenes de los recursos que escogimos lleva directamente, pinchando en ellas, al recurso facilitando así el acceso a cualquiera de vosotros a utilizarlos. Lo organizamos mediante columnas de forma en la que los dos primeros son los recursos relacionados con las notas musicales; los segundos están recogidos en el espazo Abalar, que son videoquiz y por último aparecen las actividades de familias de instrumentos.

Es una manera muy divertida, diferente y atractiva para los alumnos y las alumnas a la hora de una explicación además de darles facilidades para realizar actividades que nosotros queramos realizar.

¡¡¡ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO NUESTRO POSTER DIGITAL TANTO COMO A NOSOTROS!!! Y A APRENDER JUGANDO!

lunes, 26 de febrero de 2018

¡Hola otra semana más amigos y amigas!

Hemos estado buscando mucha información sobre recursos para tablets relacionados con la materia de música en diferentes páginas web facilitadas por nuestro profesor. Entre ellas hemos elegido 3 recursos tecnológicos y educativos que utilizaremos en el proyecto que vamos a desarrollar para las tablet o ipad. A continuación os mostraré cuales han sido mis elecciones. 
 
El primer recurso es un cuento interactivo que se llama "El castillo musical", en el que explica el pentagrama: lineas y espacios. Les enseñará a los alumnos cuales son las notas musicales y su sonido. Les enseña a los niños que la música puede encontrarse en cualquier lugar como por ejemplo un violinista que toca en la calle.
Además de tener un diseño atractivo y de colores llamativos les ofrece interactuar de forma sencilla y aprender conceptos muy básicos sobre la música. Es interesante que incluye preguntas de verdadero y falso para saber lo que han aprendido.
Para entrar en el cuento interactivo pincha aquíà El castillo musical
 
El segundo recurso es un juego llamado "La Sol Mi" recogido de la pagina web de Cristic, en el que los alumnos jugarán a una especie de Simón dice con las notas la, sol y mi, conforme vayan acertando los sonidos de las notas se añadirá una más hasta que fallen. Tiene dos niveles de dificultad. El diseño del juego es muy vistoso con las notas puestas en los pentagramas para hacer click al realizar la seriación, pero antes escuchan los sonidos y tienen apoyo visual iluminándose el nombre de la nota musical que suena.
Para jugar al juego pinche aquíà La Sol Mi
 
 
El tercer y último recurso también es un juego interactivo recogido en la página web Cristic que se llama "La orquesta". En este juego nos enseña la formación de las diferentes familias de instrumentos de viento-madera, viento-metal, cuerda frotada, cuerda percutida y percusión. Los alumnos deberán memorizar a que familia pertenece cada instrumento y luego trasladarlos a sus correspondientes sitios dentro de la orquesta. Es un juego estupendo para que los alumnos vean las diferentes familias de instrumentos y escuchen como suenan cuando los colocan juntos. Cada vez que colocamos el ratón encima de los instrumentos la aplicación nos ofrece un dato curioso sobre el instrumento seleccionado.
Para jugar al juego picha aquíà La orquesta.
 
Muchas gracias por vuestra atención y a aprender jugando. ¡Viva la música! 🎸🎶🎷🎶🎹

martes, 6 de febrero de 2018

Música y aplicaciones como método de aprendizaje


Hacer una revisión de las páginas web Issuu.com, en la que nos explica diferentes aplicaciones y recursos que hay para dispositivos electrónicos, revistas del documento 3 como Educación 3.0 en la que tenemos noticias, recursos, experiencias, entrevistas, formación, convocatorias y opiniones de diferentes personas relacionadas con las TIC, así como de blog de otros años como MusiTICate que tiene la música como tema principal, me ha ayudado entender como enfocar nuestro blog y a tener más claros los pasos a seguir para la realización de una unidad didáctica relacionada con la materia de música.
En mi opinión, el documento 3 facilitado por los profesores me ha permitido descubrir una serie, tanto de recursos de interés como de aplicaciones de los que no tenía conocimiento, y creo que gracias a ellos nos va a resultar más fácil realizar y entender mejor el proyecto que estamos poniendo en marcha sobre aplicaciones para ipad y/o tablet. Al mismo tiempo tendremos la oportunidad de valorar cuales serán de utilidad y cuales no para el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación primaria.
Este trabajo será de gran utilidad para nuestra futura profesión como docentes ya que teniendo en cuenta las necesidades de la sociedad actual y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías es cada vez más necesaria la introduccion de las TIC en el aula.
Un cordial saludo para todos nuestros lectores y ¡que la música os acompañe!

martes, 30 de enero de 2018

Bienvenidos, Benvidos, Ongi etorri, Benvingut, Welcome, Benvenuto, Bienvenue...



Hola a todos y todas, mi nombre es Adrián García Alvar, soy estudiante de 1º de Educación Primaria de la Universidad de Vigo y otro de los integrantes de este blog en el que compartiremos diferentes aspectos interesantísimos de la música.

El objetivo de este blog es introducir las TIC dentro de esta materia y llevarla un paso más allá.
Espero que nos acompañéis en este maravilloso viaje, en el disfrutaremos al mismo tiempo que aprenderemos utilizando las nuevas tecnologías.
Hasta pronto y ¡MÚSICA maestro!

LA DESPEDIDA

¡Hola blogeros y blogeras!   Hoy nos encontramos en el final de nuestra aventura con este blog. Espero que nuestro esfuerzo y trabajo o...