Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS PARA EL AULA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS PARA EL AULA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2018

¡HOLA BLOGGEROS/AS!

Hoy hemos creado un recurso para poder acceder a varias actividades realizadas durante todo este tiempo. El recurso que hemos utilizado es Wix, ya la habíamos utilizado en para crear la WebQuest.
Esta vez hemos organizado el Wix de la siguiente manera:
  • Página de inicio: en ella introdujimos una canción de Vivaldi, "Las cuatro estaciones". Además añadimos dos casillas: una que accede a nuestro blog y otra que da una breve explicación sobre lo que se va a tratar en el Wix.
  • Conocimientos musicales: aquí ofrecemos tres actividades para ampliar los conocimientos sobre la música.
  • Instrumentos musicales: en este apartado hay cinco actividades que creemos que mejor recogen los conocimientos sobre las familias musicales.
  • Danzas tradicionales: ampliamos los conocimientos sobre los distintos bailes regionales. 

Para llegar hasta las diferentes actividades añadimos un icono representativo a la música, por ejemplo para los Conocimientos musicales el icono es una nota musical.

Para verlo→ PINCHA AQUÍ

¡Esperamos que os encante nuestro sitio!

miércoles, 14 de marzo de 2018

WEBQUEST

¡CON TODOS Y TODAS USTEDES OS PRESENTAMOS NUESTRA NUEVA ACTIVIDAD!

Hemos creado nuestra propia WebQuest para seguir creando actividades para los estudiantes. Si no sabéis lo que es, consta de una seria de actividades que los alumnos y alumnas tienen que ir resolviendo a través de diferentes enlaces a páginas que les facilitamos.

En nuestro caso, como nuestro tema es la música, buscamos información en el Decreto 105/2014 de cuáles son los contenidos de 3º de Primaria y resulta que se pide lo siguiente: “B1.3. Interese polo repertorio tradicional de Galicia e das zonas de procedencia dos compañeiros e das compañeiras. ”.
Por eso hemos creado tres actividades que tratan de la historia de la música gallega, los instrumentos gallegos y su danza tradicional.


Espero que os gusten mucho y àDENTRO MÚSICA.

NUESTROS PROPIOS RECURSOS AUDIOVISUALES

¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS OTRO DÍA MÁS!

A partir de las herramientas comentadas en las anteriores entradas hemos creado diferentes actividades orientadas a alumnos y alumnas de Educación Primaria en relación con la materia de música. 

La primera actividad trata de un Voki que explica las cualidades del sonido. Si quieres acceder a él pincha en el siguiente enlace → http://tinyurl.com/yaj99d4n


La segunda actividad es un Videoquiz en la que hay que resolver una serie de preguntas a partir de un vídeo. El tema a tratar es la expresión corporal. 



La tercera actividad es un Stopmotion en el que explica los diferentes tipos de voces (graves y agudas) y las agrupaciones de instrumentos musicales, incluidos agrupaciones de voces e instrumentos. El tema que trata es la cualidad de las voces y los agrupamientos instrumentales.
¡Si quieres acceder a él solo tienes que darle al play!

Otra de las actividades que realizamos fue un Powtoon. En este vídeo se habla del repertorio tradicional de Galicia en concreto de la Muiñeira de Chantada. 


Por último tenemos otro VideoQuiz en el que un camión nos habla de los distintos instrumentos e introducimos diferentes preguntas sobre sus explicaciones.


ESPERAMOS QUE OS GUSTEN MUCHO Y HASTA LA PRÓXIMA

martes, 27 de febrero de 2018

¡GRANDÍSIMO DÍA!
En nuestra última sesión hemos creado un poster digital para representar de una forma más visual y divertida nuestros recursos.


⇓⇓ Pincha AQUÍ para verlo ⇓⇓


Este poster lo hemos creado con Glogster de una manera muy fácil y sencilla. Éste incluye un código QR que remite a nuestro blog y una nube de TAGS que recoge en forma de guitarra un montón de palabras relacionadas con nuestra temática, la música. Cada una de las imágenes de los recursos que escogimos lleva directamente, pinchando en ellas, al recurso facilitando así el acceso a cualquiera de vosotros a utilizarlos. Lo organizamos mediante columnas de forma en la que los dos primeros son los recursos relacionados con las notas musicales; los segundos están recogidos en el espazo Abalar, que son videoquiz y por último aparecen las actividades de familias de instrumentos.

Es una manera muy divertida, diferente y atractiva para los alumnos y las alumnas a la hora de una explicación además de darles facilidades para realizar actividades que nosotros queramos realizar.

¡¡¡ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO NUESTRO POSTER DIGITAL TANTO COMO A NOSOTROS!!! Y A APRENDER JUGANDO!

lunes, 26 de febrero de 2018

¡Hola otra semana más amigos y amigas!

Hemos estado buscando mucha información sobre recursos para tablets relacionados con la materia de música en diferentes páginas web facilitadas por nuestro profesor. Entre ellas hemos elegido 3 recursos tecnológicos y educativos que utilizaremos en el proyecto que vamos a desarrollar para las tablet o ipad. A continuación os mostraré cuales han sido mis elecciones. 
 
El primer recurso es un cuento interactivo que se llama "El castillo musical", en el que explica el pentagrama: lineas y espacios. Les enseñará a los alumnos cuales son las notas musicales y su sonido. Les enseña a los niños que la música puede encontrarse en cualquier lugar como por ejemplo un violinista que toca en la calle.
Además de tener un diseño atractivo y de colores llamativos les ofrece interactuar de forma sencilla y aprender conceptos muy básicos sobre la música. Es interesante que incluye preguntas de verdadero y falso para saber lo que han aprendido.
Para entrar en el cuento interactivo pincha aquíà El castillo musical
 
El segundo recurso es un juego llamado "La Sol Mi" recogido de la pagina web de Cristic, en el que los alumnos jugarán a una especie de Simón dice con las notas la, sol y mi, conforme vayan acertando los sonidos de las notas se añadirá una más hasta que fallen. Tiene dos niveles de dificultad. El diseño del juego es muy vistoso con las notas puestas en los pentagramas para hacer click al realizar la seriación, pero antes escuchan los sonidos y tienen apoyo visual iluminándose el nombre de la nota musical que suena.
Para jugar al juego pinche aquíà La Sol Mi
 
 
El tercer y último recurso también es un juego interactivo recogido en la página web Cristic que se llama "La orquesta". En este juego nos enseña la formación de las diferentes familias de instrumentos de viento-madera, viento-metal, cuerda frotada, cuerda percutida y percusión. Los alumnos deberán memorizar a que familia pertenece cada instrumento y luego trasladarlos a sus correspondientes sitios dentro de la orquesta. Es un juego estupendo para que los alumnos vean las diferentes familias de instrumentos y escuchen como suenan cuando los colocan juntos. Cada vez que colocamos el ratón encima de los instrumentos la aplicación nos ofrece un dato curioso sobre el instrumento seleccionado.
Para jugar al juego picha aquíà La orquesta.
 
Muchas gracias por vuestra atención y a aprender jugando. ¡Viva la música! 🎸🎶🎷🎶🎹

lunes, 12 de febrero de 2018

¡HOLA DE NUEVO AMIGAS Y AMIGOS!


Esta semana hemos estado buscando mucha información entre diferentes páginas que nos facilitó nuestro profesor en la carpeta de “Para buscar nova información”. En ellas hemos elegido recursos tecnológicos para emplear en las aulas según nuestro proyecto del empleo de la Tablet. ¡Y CON TODOS USTEDES, AQUÍ OS LAS DEJO! 

Para empezar el primer recurso que os quiero mostrar es un vídeo de una de las piezas musicales del Carnaval de los animales de Saint Saëns, que consta de unas 14 piezas. Este recurso lo hemos sacado del blog de RZ100arte en el que hay una segunda parte de este Carnaval de los animales. Esta sección de música en dicho blog va dirigido a niños a partir de 7 años, perfecto para nuestros niños de tercero de primaria.

Esta melodía es la Introducción y marcha real del león. Con el sonido de dos pianos y la cuerda grave reproducen los rugidos de un león en la selva. Sería un buen ejercicio que con los ojos cerrados los alumnos y alumnas intentaran explicar que animal se imaginan al escucharla y que creen una historia con la música de fondo.

El segundo recurso es un juego, recogido en Cristic, en el que los alumnos/as tienes que colocar en el pentagrama una secuencia de notas que toca una profesora. Este recurso les ayuda a reconocer las diferentes notas dadas, en este caso “sol” y “mi”. Además ofrecen unos colores muy vivos y atractivos y una corrección y feedback al acabar el ejercicio. De este modo el aprendizaje de esta lección se hace de forma individualizada, lúdica y divertida. Para acceder al juego sólo tienes que pinchar aquí à Aprendomúsica 


Desde el blog de La clase de música vemos diferentes actividades para una actividad en clase. En este caso la lección se basa en el conocimiento de las familias de los instrumentos. Es un portal muy atractivo por los colores y música seleccionada para cada instrumento ya que es música clásica y así aumentan su conocimiento sobre obras clásicas.

Para acabar desde el Espazo Abalar  encontré una actividad interactiva dedicada a la voz, otro instrumento de música. En el aparecen distintas actividades para distinguir voces femeninas y masculinas como sus diferentes voces. 

En enlace es el siguiente à  Cuidado de la voz, el cuerpo y los instrumentos

¡Y con todo esto aprendemos divirtiéndonos!
Hasta la próxima y… que empiece la música!!! 👏🙌


LA DESPEDIDA

¡Hola blogeros y blogeras!   Hoy nos encontramos en el final de nuestra aventura con este blog. Espero que nuestro esfuerzo y trabajo o...